Puntos Clave
- Impacto financiero significativo: La entrada manual de datos cuesta a las empresas un promedio de $28,500 por empleado al año, destacando una necesidad crítica de automatización.
- Burnout generalizado: Más de la mitad (56%) de los empleados experimentan agotamiento debido a tareas repetitivas de datos, lo que se traduce en menor productividad y mayor rotación.
- Altos riesgos operativos: La entrada manual genera errores y retrasos para el 50.4% de los encuestados, elevando riesgos de cumplimiento y costo financiero.
- Brecha en la adopción de automatización: Casi la mitad (46.2%) de las empresas no utiliza herramientas de automatización por desconocimiento y falta de promoción interna, representando una importante oportunidad de eficiencia no aprovechada.
- Beneficios comprobados de la automatización: En las empresas que sí usan automatización, el 96.5% reporta una reducción significativa de la carga de trabajo, demostrando alta efectividad y satisfacción.
- Preferencias de los empleados: Los empleados desean usar el tiempo ahorrado por la automatización en planeación estratégica, mejora de la experiencia del cliente y actividades generadoras de ingresos.
- Perspectiva de futuro: Para 2030, se espera que la automatización de la entrada manual de datos sea un estándar de la industria; quienes adopten primero ganarán ventajas competitivas.
En julio de 2025, Parseur se asoció con QuestionPro para encuestar a 500 profesionales de Estados Unidos en áreas como operaciones, finanzas, administración, TI, soporte al cliente y más. Los participantes tenían entre 18 y más de 65 años, con mayoría entre 26 y 45 años, e incluyeron tanto empleados de tiempo completo como contratistas, con equilibrio en la representación de género.
Más Allá de los Números
Cada año, la entrada manual de datos drena discretamente recursos sustanciales de las empresas estadounidenses, recursos que podrían destinarse a innovación, crecimiento y mejor atención al cliente. Según una encuesta exhaustiva de 2025 realizada por Parseur junto a QuestionPro, las tareas de entrada manual de datos cuestan a las compañías estadounidenses un promedio anual de $28,500 por empleado. Pero estos costes no son más que la punta del iceberg.
¿Por Qué Parseur Realizó Esta Encuesta?
En Parseur, un referente global en automatización de procesamiento inteligente de documentos, observamos de primera mano los costes ocultos y las ineficiencias provocadas por los procesos manuales en las empresas. Por eso impulsamos esta encuesta: para ofrecer datos sólidos y útiles a líderes empresariales, tomadores de decisiones y profesionales del sector. Nuestro propósito es profundizar la comprensión de la industria y fomentar el debate sobre automatización, excelencia operativa e innovación estratégica.
Son horas que las empresas están gastando en tareas que pueden y deben ser automatizadas”, dijo Sylvestre Dupont, cofundador de Parseur, una plataforma de procesamiento inteligente de documentos. No es solo cuestión financiera; también implica un costo de oportunidad. La encuesta señala que los trabajadores estadounidenses preferirían invertir su tiempo en mejorar operaciones, atender clientes o liderar iniciativas de crecimiento. Además, con normativas como el GDPR, la extracción y uso de datos exige precisión y capacidad de auditoría para evitar riesgos legales o de reputación.
El Precio Oculto de la Entrada Manual de Datos
Los empleados pasan de media más de nueve horas semanales transfiriendo datos de documentos diversos (emails, PDFs, hojas de cálculo) a sistemas digitales. En particular, quienes trabajan en sectores de altos salarios como TI y finanzas (entre $50 y $90 por hora) contribuyen aún más a este impacto financiero, representando un área crítica de potencial ahorro operativo.
Tiempo sustancial dedicado a la entrada manual de datos
Los encuestados reportan gastar en promedio más de 9 horas a la semana transfiriendo datos de emails, PDFs, hojas de cálculo y documentos escaneados a plataformas digitales. La distribución del tiempo dedicado es la siguiente:

Trabajadores de TI (12.8% de los encuestados) y finanzas (8.4%) son los más propensos a registrar más de 20 horas semanales en tareas de entrada de datos, multiplicando el coste en función de sus salarios más altos ($41–$80/hora o más).
Los Documentos Que Impulsan el Problema
El reto principal de la entrada manual de datos está en el procesamiento repetitivo de documentos cotidianos clave para la empresa. Según los resultados de la encuesta, estos son los documentos más mencionados como responsables de la pérdida de productividad:
- Órdenes de Trabajo (34.4%): Frecuentes en industrias como manufactura, construcción y gestión de instalaciones, requieren entradas constantes de datos. Automatizarlas reduce retrasos, eleva la precisión y mejora la capacidad de respuesta.
- Órdenes de Compra (32%): Esenciales en adquisiciones y gestión de cadena de suministro. Su procesamiento manual aumenta errores y costes, convirtiéndolas en candidatas ideales para la automatización con plataformas como Parseur.
- Órdenes de Venta (30%): Los equipos comerciales manejan alto volumen diario; automatizar la extracción de datos de clientes, productos y precios agiliza respuestas y libera recursos para actividades comerciales.
- Facturas (28.2%): Núcleo de las finanzas, el procesamiento manual de facturas es tedioso y proclive al error. Automatización significa menos errores, pagos más rápidos y mayor cumplimiento normativo.
Junto a estos documentos principales, la encuesta también identificó la entrada manual frecuente en documentos especializados, tales como:
- Hojas de Horas (27%)
- Extractos Bancarios/Tarjeta de Crédito (25.6%)
- Formularios de Entrada de Clientes (24.6%)
- Contratos y Acuerdos (24%)
- Recibos de Envío (23.6%)
- CVs (18.4%)

Además, aparecen documentos menos comunes como historiales educativos, registros médicos, recetas y reportes de inventario, lo que demuestra que la entrada manual de datos impacta enormemente a sectores regulados como educación y salud, donde la precisión, cumplimiento y eficiencia son críticos.
Automatizar estos procesos repetitivos no solo ahorra tiempo: mejora la precisión, el cumplimiento, la productividad y permite que más empleados dediquen su esfuerzo a actividades de alto valor estratégico.
Burnout y Moral: Más Que Frustración
Nuestra encuesta reveló que el 56% de los empleados experimentan burnout debido a tareas repetitivas. Estudios psicológicos y organizacionales han demostrado que dicho agotamiento reduce la productividad, eleva la rotación y disminuye la moral general.
Riesgo Operacional: Errores Costosos y Problemas de Cumplimiento
Más de la mitad (50.4%) de los encuestados reconoció que la entrada manual de datos genera errores costosos, retrasos y oportunidades perdidas. Estos errores van mucho más allá de simples molestias: suponen riesgos de cumplimiento, potenciales sanciones económicas y daño reputacional para sectores regulados como el financiero, sanitario o aquellos sujetos a GDPR.
Cerrando la Brecha de la Automatización
A pesar de las evidentes ineficiencias provocadas por la entrada manual de datos, la encuesta muestra una notable brecha en la adopción de automatización. Casi la mitad (46.2%) nunca ha recurrido a herramientas de automatización, lo que refleja gran margen para avanzar en productividad y eficiencia.
La principal barrera es la falta de conocimiento: el 24.3% de los empleados afirma desconocer las soluciones de automatización. Aquí, Parseur destaca por su plataforma sencilla y sin requisitos técnicos, ofreciendo un punto de entrada accesible a la automatización de documentos para cualquier empresa.
Por otro lado, el 27.2% siente que la decisión de implementar automatización escapa a su función. Para este segmento, Parseur aconseja argumentar su caso de las siguientes formas:
- Demostrar el ROI de la automatización con cifras reales y casos prácticos.
- Presentar ahorros tangibles de tiempo y costes a partir de ejemplos de empresas similares.
- Utilizar presentaciones, material demostrativo y recursos de Parseur para facilitar la propuesta a la dirección.
Facilitando recursos y visibilidad sobre soluciones accesibles como Parseur, las empresas pueden cerrar la brecha de automatización, transformando la ineficiencia en una competencia estratégica.
Adopción limitada de herramientas de automatización
El 46.2% de los participantes nunca ha usado herramientas para automatizar la entrada o extracción de datos, y el 8.2% no está seguro si lo ha hecho. Esto evidencia una significativa brecha en la adopción tecnológica, con gran parte de la fuerza laboral aún sin aprovechar soluciones ya disponibles.

La Prueba: Eficacia y Confianza en la Automatización
Aunque el 67.2% de los encuestados muestra gran confianza en herramientas basadas en IA, el 32.8% todavía tiene dudas, principalmente sobre precisión, seguridad de datos y facilidad de uso. Parseur responde proactivamente a estas preocupaciones, facilitando la adopción segura y confiable de la automatización.

Para fortalecer la confianza de los empleados más escépticos, Parseur recomienda probar demos, tutoriales y recursos de soporte, para experimentar directamente la facilidad de uso, protección de datos y precisión de sus soluciones.
Al eliminar barreras, Parseur garantiza una transición fluida hacia la automatización y se posiciona como socio confiable en el procesamiento inteligente de documentos.
La Oportunidad: Recuperar Tiempo para Trabajo de Alto Valor
La entrada manual de datos no solo absorbe horas valiosas: desvía a profesionales de las actividades que realmente impulsan el crecimiento y la satisfacción de los clientes. Según los encuestados, las formas favoritas de aprovechar el tiempo ahorrado por la automatización serían:
- Planeación Estratégica (27.2%): Priorizar el pensamiento de largo plazo y la estrategia empresarial, áreas que suelen dejarse de lado por tareas rutinarias.
- Mejora de la Experiencia del Cliente (22.4%): Optimizar la calidad del servicio, respuesta y relaciones con clientes aprovechando el tiempo ganado.
- Actividades Generadoras de Ingresos (14.2%): Redireccionar esfuerzos a ventas, desarrollo de negocio y tareas clave para los ingresos.
- Liderazgo de Equipo (13.4%) y Trabajo Creativo/Analítico (12.2%): Dedicar más tiempo a conducir, innovar y analizar datos estratégicamente, elevando el rendimiento organizacional.
Si la entrada manual de datos desapareciera, los empleados preferirían utilizar ese tiempo en:

La automatización no solo elimina tareas tediosas; redefine el trabajo, permitiendo que el equipo se centre en iniciativas estratégicas y satisfactorias.
La solución de procesamiento inteligente de documentos de Parseur está diseñada precisamente para facilitar esto. Automatiza tareas repetitivas y libera a los equipos para enfocarse en actividades que generan ingresos, mejoran la satisfacción del cliente e impulsan la innovación.
Explora la plataforma intuitiva de Parseur y experimenta cómo eliminar la entrada manual de datos puede revolucionar tus operaciones y empoderar a tu equipo.
De Cara al Futuro: El Impacto de la Automatización
Las tendencias indican que la entrada manual de datos tendrá los días contados en los sectores competitivos para 2030. Las empresas que adopten automatización ahora obtendrán una ventaja estratégica duradera.
Este informe basado en la encuesta muestra la urgencia de migrar de la entrada manual de datos al procesamiento automatizado inteligente. Parseur está listo para acompañarte con soluciones seguras, eficientes y muy fáciles de usar.
Descubre las oportunidades de automatización con Parseur, recupera productividad, eleva la satisfacción laboral y posiciona tu empresa para el futuro.
Anexo: ¿Quiénes Son Afectados y Por Qué Es Importante?
La entrada manual de datos no está limitada a funciones específicas ni industrias concretas: es una fuga de productividad transversal. Los datos de la encuesta 2025 reflejan su impacto universal.
Perspectiva departamental:
Los encuestados provienen de roles variados, destacando:
- Operaciones (13.6%): Manejan habitualmente órdenes de trabajo, órdenes de compra y datos de inventario, con impacto directo en la eficiencia.
- Ventas (13.4%): Procesan órdenes y contratos, restando tiempo a tareas orientadas al cliente y a la generación de ingresos.
- TI (12.8%) y Finanzas (8.4%): Informan las mayores cargas de entrada manual de datos (más de 20 horas semanales) y, dado su salario, el mayor impacto financiero.
- Soporte al Cliente (10.4%): Procesan formularios y solicitudes manualmente, ralentizando respuestas y afectando la satisfacción del cliente.
Además, un 25.8% corresponde a otros roles como RRHH, educación, salud y administración, lo que demuestra que la automatización es imprescindible para la eficiencia operativa en cualquier área.
Diversidad geográfica:
La encuesta abarcó todo el país, incluyendo profesionales de 37 estados, con mayor número en:
- Florida (10.4%)
- California (8%)
- Texas (7.6%)
- Nueva York (6.2%)
- Pensilvania (5.4%)
Esta cobertura evidencia que los desafíos de la entrada manual de datos son universales y similares, independientemente de la región o industria.
Comprender a quién impacta este problema aporta información clave para planificar soluciones de automatización efectivas, escalables y alineadas tanto con necesidades departamentales como con la eficiencia general de la organización.





Perspectiva por nivel salarial

Los empleados con salarios más altos ($41–$80/hora o más) tienden a estar en TI y finanzas y dedican más de 20 horas semanales a tareas de entrada de datos, lo que multiplica exponencialmente el costo para las empresas.
Última actualización el